
SE TRABAJA PARA DOTAR DE MAS ENERGÍA A VALLE CHICO
Publicado el 20/03/2022
En el marco de un plan integral de mantenimiento de redes resuelto por el directorio de la empresa, EC SAPEM trabaja con el propósito de mejorar la calidad del servicio. En el Sur de la Capital, donde prevalece Valle Chico en el consumo, se trabaja evaluando el funcionamiento óptimo, o en su defecto el reemplazo de transformadores.
Energía de Catamarca SAPEM trabaja en la revisión completa de los transformadores que alimentan con energía a las miles de viviendas del complejo Valle Chico, en el sector sur de la ciudad Capital.
Los trabajos los ejecutan los propios operarios de EC SAPEM y son realizados bajo estrictos protocolos de seguridad para evitar accidente. Los mismos forman parte de un plan integral de mantenimiento de redes resuelto por el directorio de la empresa, con el propósito de mejorar la calidad del servicio.
“Continuamos dotando a la red eléctrica provincial de mayor potencia y confiabilidad, para seguir cumpliendo con nuestro compromiso de elevar la calidad del servicio en beneficio de nuestros más de cien mil usuarios”, explicó Carlos Agüero, Jefe de Distribución de EC SAPEM.
Las tareas incluyen un análisis de las condiciones de los equipos transformadores, así como también el mantenimiento del sistema y las instalaciones contiguas.
Cuando los transformadores presentan fallas, los mismos son retirado del servicio. En ese caso, en los talleres técnicos, con personal especializado, es el encargado de realizar análisis más minuciosos y la reparación correspondiente. De igual manera se desarrollan proyectos de sistemas de control de enfriamiento, de fase y de cambiadores para el transformador, basados en especificaciones nacionales e internacionales.
Durante los años 2020/2021, que fueron dos años marcados por la pandemia del Coronavirus, la empresa de Energía de Catamarca SAPEM, realizó fuertes inversiones en insumos que demanda el mantenimiento del servicio eléctrico en el territorio provincial.
Durante ese periodo, en materia de transformadores, se compraron 325 equipos transformadores nuevos, de distinta capacidad. Paralelamente se repararon un total de 336 equipos transformadores que habían sido retirados por fallas. En total se invirtieron cerca de 200 millones de pesos.